web analytics

DERMATOLOGÍA

SERVICIOS

Es un producto de alta tecnología en forma de gel, que repone la pérdida de esta misma sustancia que naturalmente se encuentra en nuestro organismo y que con el paso de los años disminuye considerablemente su producción. Su función esencial es retener agua, aportar hidratación, redefinir contornos y reponer volumen.
Existen diferentes densidades de ácido hialurónico las cuales se usan para hidratar la piel, restaurar el contorno de los labios, mejorar el aspecto de las ojeras, entre otros.
Los efectos del tratamiento son inmediatos, y su duración dependerá del área tratada, edad del paciente, tipo de ácido hialurónico usado, pudiendo variar entre 6-12 meses.

Es una técnica realizada donde se inyecta, de forma intramuscular la toxina botulínica, la cual es una proteína purificada extraída de la bacteria Clostridium Botulinum. Esta proteína actúa a nivel muscular evitando la contracción de estos, disminuyendo las líneas de expresión.

La mayoría de las ocasiones se aplica en el tercio superior de la cara para mejorar las arrugas del entrecejo, la frente y aquellas que se forman alrededor de los ojos (patas de gallina). En algunas ocasiones, puede ser usada en las líneas de expresión de la nariz, alrededor de la boca, en el cuello y v del pecho para mejorar los contornos faciales. Así mismo, puede ser usada en el tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración excesiva) de palmas, plantas y axilas.

Su aplicación en sencilla y se realiza en el consultorio en una sola sesión. Los resultados se empiezan a ver a partir del cuarto día, pero pasados 15 días es donde se observa el resultado final. El efecto del tratamiento permanece entre 4-5 meses, según la edad y condiciones del paciente.

Se trata de un equipo que combina lo mejor de dos excelentes tecnologías: radiofrecuencia fraccionada y punciones con micro agujas. Las microagujas (49 en total con punta de oro) generan pequeñas punciones a diferentes profundidades en la piel dependiendo del área y de la condición a tratar, estimulando la producción de nuevo colágeno y elastina. La radiofrecuencia entregada por medio de las micro agujas, generan un campo eléctrico produciendo calor en la dermis (capa más profunda de la piel), provocando una contracción de esta, para así estimular las células (fibroblastos) para que produzcan nuevo colágeno lo que permitirá mejorar la flacidez de la piel generando un tensado de esta. Dentro de sus indicaciones están: – Rejuvenecimiento de cara, cuello y escote. – Tratamiento de cicatrices de acné. – Tensado de la piel. – Atenuación de estrías. – Reducción de cicatrices traumáticas. – Reducción de arrugas. – Mejoramiento de la textura de la piel y la apariencia de los poros. – Tratamiento de la hiperhidrosis axilar (sudoración excesiva).

 

La Intradermoterapia (o mesoterapia) capilar es un procedimiento que consiste en la aplicación de medicamentos o sustancias (como vitaminas, factores de crecimiento, entre otros) por medio de micro-inyecciones en el cuero cabelludo.
Su objetivo es complementar el tratamiento de diferentes tipos de alopecias (caída del pelo) para acelerar el proceso de recuperación.
Se realiza en la mayoría de las ocasiones por medio de un dispositivo eléctrico semiautomático llamado DERMOTHERAP, para disminuir el dolor y hacer que la profundidad que penetra la aguja siempre sea la misma.

Sus resultados y facilidad de aplicación la convierten en una muy buena opción para abordar algunos problemas capilares, ya que las evidencias obtenidas han demostrado que se trata de una terapia muy efectiva, especialmente en lo que se refiere a la reactivación del ciclo de funcionamiento de los folículos pilosos.
En cuanto sus resultados a largo plazo, dependerán mucho de la patología a tratar y si el proceso es agudo o crónico.

Es una técnica rápida y sencilla que no genera incapacidad.
Está contraindicada en embarazo y lactancia, o si hay infección en el sitio a tratar.

Es un novedoso tratamiento mínimamente invasivo que realiza 50-150 micro-inyecciones por segundo, que permite la penetración transepidérmica de principios activos a capas más profundas de la piel (dermis), aumentando la producción de colágeno a través de los mecanismos que tiene la piel de auto-reparación, obteniéndose resultados desde la primera sesión.

Ayuda a disminuir arrugas y cicatrices, mejorar estrías y a tratar algunos tipos de caída del pelo (alopecia).

Consiste en la aplicación de una o varias sustancias químicas en la piel para realizar una exfoliación, la cual puede ser superficial, media o profunda, según el tipo de sustancia que se utilice.

El tiempo que permanezca aplicado el producto en la piel, el número de veces que se aplique, el tipo de peeling y la piel del paciente, condicionan su uso y su eficacia.

Se usa para diversos tratamientos como manchas (melasma), cicatrices de acné, cambios ocasionados en la piel por la exposición al sol (foto envejecimiento), mejorar poros dilatados, entre otros.

La frecuencia de su aplicación depende de cada paciente y la condición a tratar, en general se recomiendan 3-5 sesiones las cuales pueden realizarse cada 20-30 días.

Es un procedimiento que se realiza a través de un equipo que tiene una terminal de punta de diamantes o de cristales de aluminio que genera una presión negativa, produciendo una exfoliación superficial de la piel.

Actúa retirando la capa más superficial de la piel (llamada estrato córneo), estimulando la producción de colágeno en la dermis (capa mas profunda de la piel), mejorando la textura, tono  y vitalidad.

Se sugieren realizar entre 4-5 sesiones, las cuales se pueden hacer cada 20 días, y posterior a esto como mantenimiento se una sesión cada 3 meses.

También llamada Electrocoagulación. Utiliza la energía eléctrica y la convierte en ondas que son capaces de cortar o quemar los tejidos blandos, con el fin de eliminar lesiones cutáneas superficiales benignas en la piel.

Es un procedimiento ambulatorio que no genera incapacidad, que busca una destrucción celular controlada a través de un proceso de congelación y descongelación con Nitrógeno Líquido. Se usa para el tratamiento de múltiples lesiones en piel como son las verrugas, lesiones benignas como las queratosis seborreicas, lesiones premalignas como las queratosis actínicas, entre otros.

La zona tratada puede lucir roja después del procedimiento y a menudo, se formará una ampolla al cabo de unas horas o días. La cicatrización dura entre 1 y 3 semanas.

La biopsia cutánea consiste en tomar un trozo de piel para analizarlo después al microscopio en un laboratorio. Se trata de una prueba que se realiza frecuentemente para el estudio de patologías cutáneas como enfermedades autoinmunesmelanomas y otros tumores. La principal ventaja que tiene la biopsia de la piel respecto a otras biopsias es que es un órgano con muy fácil acceso, por lo que se pueden tomar muestras de forma muy poco invasiva.

Es un procedimiento ambulatorio que se realiza en el consultorio en menos de 20 minutos, que no genera incapacidad.

La luz intensa pulsada o IPL, por sus siglas en inglés, es un haz de luz de alta intensidad y de amplio espectro emitido en pulos que al pasar por un filtro especifico según la condicion a tratar, permite que esta luz sea absorbida de forma selectiva por moléculas en el interior de la piel (melanina, hemoglobina, entre otros).

Específicamente el FRACLIGHT, es una IPL fraccionada que emite una banda ancha de luz a través de 40 celdas fraccionadas, lo que garantiza una entrega de energía homogénea.

Con esta tecnología podemos cubrir un amplio espectro de tratamientos como:

  • Lesiones pigmentarias como los léntigos solares y las efélides (pecas).
  • Foto rejuvenecimiento.
  • Rosácea y eritema facial (enrojecimiento).
  • Acné.
  • Secuelas de acné (eritema y pigmentación post-inflamatoria)
  • Poros abiertos.

whatsapp
Open chat
1
Hola! Quisiera recibir información sobre los tratamientos y los servicios que ofrecen.